Recursos Innovadores para el Desarrollo de la Motricidad Fina en Inicial II
Abstract:
Este trabajo propone el desarrollo de recursos innovadores para el desarrollo de la motricidad fina en Inicial II, con el objetivo de contribuir a la creación de principios de motricidad fina, utilizando diferentes tipos de formas denominadas recursos creativos del medio natural que nos rodea como son hojas secas, madera fina o palos, etc. Dónde se sugiere que el infante puede hacer movimientos correctos de manos y dedos con apoyo visual, para que se desempeñen de manera autónoma y adquieran un aprendizaje significativo en actividades académicas y cotidianas como rasgar, dibujar, cortar, comer y vestirse, porque al maniobrar con un ambiente didáctico innovador y creativo, el niño se verá atraído a interactuar con ellos, pues a través de la atención aprende y piensa en cómo manejar el material didáctico y transmite toda esta búsqueda en su cerebro y provoca movimiento de músculos y manos. Al encontrarse en la naturaleza, aporta significativamente a la oferta docente de recursos innovadores, son económicos, perdurables, interesantes, eficaces y personalizables, etc. Ayudan en el desarrollo de las habilidades motoras, ya que permiten que el infante los maniobre con facilidad. En la elaboración de este trabajo se empleó un método con enfoque mixto, empleando técnicas bibliográficas, de sitio y observacionales, lo que permitió evidenciar que no se ha aprovechado estos recursos naturales del medio que nos rodea con los infantes. Además, los hobbies clásicos, como complemento a los anteriores, ayudan a desarrollar determinadas habilidades en los infantes desde el punto de vista educativo, como son: conocimiento de normas comunes, mayor aceptación de determinados sujetos sociales, comunicación y adquisición de conocimientos lingüísticos con el fin de facilitar la integración de los sujetos a la colectividad. Debido a que nuestro entorno es probable, que no existe una aplicación real, los recursos innovadores que se manejan en el sistema de formación son subutilizados porque no son considerados por los docentes. También se describe el objetivo general: Desarrollar recursos innovadores como habilidad metodológica que fortalezca la motricidad final en niños de Inicial II; además de una breve síntesis del concepto, importancia, problemas de un mal desarrollo de la Motricidad Fina, recursos Innovadores y el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Inicial, según como lo definen ciertos autores sobre recursos innovadores para el desarrollo de la motricidad fina en Inicial II, los mismos que se comprueban como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro campo educativo.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
- Metodos de enseñanza
- DESARROLLO INFANTIL
- INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
- MOTRICIDAD FINA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Artes escénicas y recreativas