Recursos Simbólicos para la Revitalización de la Identidad Cultural de la Parroquia Santa Rosa, Cantón Ambato.
Abstract:
El presente artículo académico tiene por objetivo principal averiguar cuáles son los recursos simbólicos que inciden en la identidad cultural de la Parroquia Santa Rosa a través de la memoria histórica y colectiva. Entre los aportes del estudio se encuentran, en primer lugar, la alerta sobre el olvido del pasado, que hoy experimentan los jóvenes santarroseños; y, en segundo lugar, se exponen los recursos simbólicos más representativos, con los cuales se pretende revitalizar la identidad cultural del sector. Cabe señalar que mediante la aplicación de las técnicas de la revisión bibliográfica, la observación participante y la entrevista, se rescataron como los recursos simbólicos más importantes de la parroquia: la Fiesta de los Reyes Magos, el festejo de la Aparición de la Virgen de la Elevación (Patrona de la Diócesis de Ambato), la conmemoración de la Semana Santa o Capitanía, la elaboración del pan santarroseño, el champús, la chicha de jora; y, dentro de los deportes y juegos populares está la pelota de tabla, el ciclismo, los cocos, el boliche y el capirotejo. Con el procesamiento y discernimiento de la información obtenida se llegó a la conclusión de que, en lugar de interesarse por su propia historia y cultura, los jóvenes de la parroquia asimilan símbolos y significados extraños, producto de la globalización y la modernidad, sin que exista por parte de las autoridades alguna preocupación o acciones para revertir esta situación. Sumándose a esto, la inmigración y la débil relación comunicacional entre generaciones.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Comunicación social
- MENORIA COLECTIVA
- AYUNOS Y FIESTAS
- IDENTIDAD CULTURAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Comunidades
- Costumbres, etiqueta y folclore