" Degradabilidad y genética de degradación ruminal del ensilado de pasto king grass (Pennisetum purpureum) con niveles crecientes de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis)".


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo determinar la determinar la cinética y de degradación ruminal del ensilado de pasto King Grass (Pennisetum purpureum) con niveles crecientes de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis). Se utilizó cinco tratamientos (100 % King Grass, 90% King Grass + 10% maracuyá, 80% King Grass + 20% maracuyá, 70% King Grass + 30% maracuyá, 60% King Grass + 40% maracuyá) y cuatro repeticiones. Se evaluaron degradabilidad y cinética de la materia seca (MS). La investigación se realizó en el Laboratorio de Rumiología, Campus Experimental “La María”. La degradabilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) tuvieron valores cercanos de degradación ruminal desde las 6 horas hasta las 72 horas, con un promedio de 50.29%, siendo superiores (p<0.05) al testigo a base de 100% de pasto King Grass. En la cinética de degradación expresan el tránsito de degradabilidad efectiva, fue superior para los tratamientos con inclusión decreciente de pasto king grass (90, 80, 70, 60%) y niveles crecientes de cáscara de maracuyá (10, 20, 30 y 40%) para los T2, T3, T4 y T5 con valores de 34,60; 34,12; 37,47 y 33,33%, respectivamente, seguido del testigo 100% king Grass. La degradabilidad de la Materia seca, fue superior en todos los tratamientos T2 (90%KG+10%CM), T3 (80%KG+20%CM) y T4 (70%KG+30%CM), indicando altos valores nutritivo siendo, una forma eficiente y aceptable medioambientalmente de disponer de alimentos para sostener la productividad de los rumiantes en la temporada seca, a excepción del T1 (100%KG) y T5 (60%KG+40%CM) que fueron inferiores. La cinética de la degradación …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fitopatología
    • Agronomía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ganadería
    • Fisiología y materias afines
    • Ecología

    Contribuidores: