Recursos didácticos para la valoración del Patrimonio Cultural Edificado en educación general básica aplicado octavo año


Abstract:

El presente trabajo de titulación “Recursos didácticos para la valoración del Patrimonio Cultural Edificado en Educación General Básica aplicado en Octavo Año”, tiene como objetivo principal elaborar un conjunto de recursos didácticos orientados a aprovechar la educación como medio para motivar la participación de los estudiantes en actividades y proyectos en pro de la conservación del patrimonio cultural edificado, tanto en su localidad como a nivel nacional. Para lograrlo, se ha realizado un trabajo metodológico de tipo exploratorio debido a que el propósito inicial de la investigación es la revisión de la literatura disponible y la recolección de datos, que sirven para familiarizarse con el fenómeno investigado y adquirir una visión general de la situación actual. Como técnicas, se ha utilizado la investigación bibliográfica y la localización geográfica que ha permitido seleccionar cinco sitios patrimoniales que han sido incluidos dentro del plan curricular para la educación del patrimonio cultural edificado en Octavo Año de Educación Básica. A nivel general, se presenta como resultado una propuesta de seis temas relacionados con el estudio del Patrimonio Cultural Edificado, en la cual se incluyen actividades de anticipación, construcción del conocimiento y consolidación, de modo que el docente pueda aplicar métodos didácticos interactivos y participativos, así como el conocimiento de primera mano de los distintos sitios patrimoniales que se encuentran en el entorno cercano de los estudiantes, en este caso, la ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VALORACIÓN
  • educacion
  • ARQUITECTURA
  • Patrimonio Cultural
  • Tesis de Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Museología

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Educación
  • Educación, investigación y temas relacionados