Recursos digitales para fomentar los valores humanos en los estudiantes del segundo bachillerato general básico unificado de la Unidad Educativa Teodoro Alvarado Oleas 2016-2017
Abstract:
El proyecto tiene como finalidad encontrar las dificultades que se están dando con los Recursos digitales para fomentar los valores humanos aplicados a los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa fiscal “Teodoro Alvarado Oleas” , mediante la investigación de campo , bibliográfica y análisis estadístico antes la necesidades de la demanda de la perdida de los valores humanos en los estudiantes, se promueve las practicas educativa de los recursos digitales, para abrir nuevos horizontes académicos tanto como en los alumnos y en los docentes. Y dar una equidad de oportunidades en la nueva era estudiantil para que todos tengan acceso a la participación y al dialogo en general. Como nueva modalidad de trabajo asistido o respaldado por páginas web interactivas en la cual podemos reforzar las parte académicas con valores humanos que enseñen al estudiante y docentes a convivir con la sociedad de una forma respetuosa aplicando los recursos digitales para hacer más interactiva las clases con la finalidad de llamar la atención y el espíritu de colaboración de los alumnos para que aporten y crezcan profesionalmente sus pensamiento para el aporte de la educación y el bienestar de la sociedad. Uno de los logros más significativos del estado en la educación, ha sido la de impulsar y promover la tecnología (recursos digitales) desde el respecto y el fomento a la identidad cultural de los pueblos, la educación al igual que otros campos debe ser innovado mediante el uso de los recursos digitales que mejore la calidad de aprendizaje para llegar a estudiantes de forma rápida y acertadas, en el Ecuador la educación se encuentra en una etapas de transición generada por las políticas educativas del estado.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PAGINAS WEB
- RECURSOS DIGITALES
- Valores humanos
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos