Recursos genéticos de cacao tipo Nacional en Ecuador: una revisión sistemática
Abstract:
Con la finalidad de recopilar información relacionada al cacao tipo Nacional, la siguiente revisión aborda i) importancia del cacao en Ecuador, ii) bancos de germoplasma y caracterización de genotipos del cacao tipo Nacional, iii) principales zonas de producción y iv) materiales recomendados para las diferentes zonas de producción. Se realizó una búsqueda sistemática de literatura desde 1937 hasta 2022 en bases de datos científicas, como Scopus, Scielo, Redalyc, Latindex. Además, se recopilaron documentos en repositorios de universidades e institutos de investigación nacionales e internacionales. Para el análisis de la información se realizaron estadísticas descriptivas y multivariantes. La revisión sistemática realizada permite concluir que: i) los recursos genéticos de este tipo de cacao son muy importantes para el sector cacaotero, ii) las principales variables reportadas como discriminantes fueron: número y peso de semillas y menos del 50% de las accesiones han sido caracterizadas genéticamente iii) las principales provincias productoras de cacao tipo Nacional en Ecuador son Manabí, Guayas, Los Ríos y Esmeraldas y iv) los clones INIAP-EETP-800 e INIAP-EETP-801 (con 2.5 y 2.0 t ha-1 año-1 respectivamente) han reportado rendimientos superiores al clon CCN51. La presente revisión pretende concientizar al sector cacaotero y consumidor sobre la importancia de mantener este importante recurso genético.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Genética
- Ciencias Agrícolas
- Genética
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Microorganismos, hongos y algas
- Economía de la tierra y la energía