Recursos humanos y materiales empleados en el sistema constructivo de los montículos artificiales de la hacienda San José, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, Ecuador


Abstract:

Desde finales del siglo xix e inicios del siglo xx, la aplicación de técnicas multidisciplinarias se ha vuelto cada vez más recurrente para entender contextos y objetos arqueológicos. en el presente estudio se presentan los resultados del uso de herramientas geofísicas y etnográficas para reconstruir los pasos y tiempos destinados a la construcción de los montículos circulares de la ex hacienda san josé, san miguel de urcuqui, provincia de imbabura. se partió de la información recuperada de la limpieza y excavación del perfil expuesto de un montículo circular y la tomografía eléctrica de subsuelo de otros dos, con los que en un principio se diagramó el sistema constructivo de estas estructuras. para poder entender los procesos y tiempos destinados a cada actividad se empleó información proveniente de fuentes bibliográficas, audiovisuales, comunicación personal y experiencia propia de quien suscribe la presente tesis

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • HERRAMIENTAS-DISEÑO
  • ARQUEOLOGIA PREHISPANICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Arquitectura desde la Antigüedad hasta ca. 300
  • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
  • Chile