Análisis del proceso para mejorar la productividad en el área de operaciones del Consorcio Puerto Limpio de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
En el desarrollo de este tema se consideró utilizar la investigación cuantitativa para el análisis realizado al Consorcio Puerto Limpio en el cual se observó debilidades en la comunicación entre departamentos, así como también en el ingreso y recepción de información para continuar con el proceso interno de registro. El objetivo del presente proyecto de titulación es implementar un manual de funciones en el área de operaciones lo que permitirá mejorar la productividad. El presente proyecto se diseñó con la finalidad de establecer la importancia de mantener una estructura ordenada, y permitiendo que el personal se comprometa con la entidad conociendo su lugar en la cadena productiva y considere su valor para la empresa Consorcio Puerto Limpio. A través de la encuesta realizada a los 12 colaboradores, se pudo comprobar que el personal del área de operaciones no tenía definido claramente sus funciones ni responsabilidades, estas falencias han provocado desorganización y los retrasos que a largo plazo recaían en multas. De igual manera se cuantificó los datos relacionados a la entrevista realizada al superintendente de operaciones de la empresa. Debido a esto se propone diseñar un manual de funciones para el área de operaciones que permita mejorar la productividad de los procesos y optimizar los recursos con los que cuenta la compañía.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PROCESOS
- Manual De Funciones
- Productividad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía