Red de Vigilancia Mediante Cámaras IP para el Mejoramiento de la Seguridad en el Supermercado Express de la Ciudad de Ambato


Abstract:

El tema de investigación trata sobre: “Red de video vigilancia mediante cámaras IP para el mejoramiento de la seguridad en el Supermercado EXPRESS de la ciudad de Ambato”. El proyecto se encuentra dividido en varios capítulos en los que se exponen de forma clara y ordenada el contenido de la investigación; que comprende los aspectos más relevantes acerca de los métodos de vigilancia electrónica por medio de la tecnología IP. El primer capítulo contiene el Planteamiento del Problema que enfoca la necesidad de establecer una verdadera investigación científica sobre nuevos sistemas de vigilancia impulsando así el mejoramiento de la seguridad; en base a esto, se realiza el planteamiento del problema, se justifica el proyecto enmarcando las delimitaciones definiendo así los objetivos de la investigación. El segundo capítulo trata sobre los principios teóricos, en el que se fundamenta el diseño del sistema propuesto, tomando en cuenta la evolución de los métodos de seguridad se realiza una breve descripción de conceptos fundamentales como: Video, Protocolos de Transporte, Estándares, principios de funcionamiento,características. El capítulo seis trata sobre la propuesta del sistema de vigilancia, en donde se realiza un estudio previo de la red y los equipos existentes dentro de la empresa, además un análisis de factores que se deben tomar a consideración para poder determinar el tipo de cámara IP a utilizarse en los diferentes puntos estratégicos a ser monitoreadas, estableciendo tanto hardware como software necesario para el perfecto funcionamiento del sistema de seguridad, realizado el estudio se determinado así las respectivas conclusiones y recomendaciones del proyecto realizado

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • CÁMARAS IP MEJORAR SEGURIDAD
  • Seminario
  • Fibra Óptica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Dirección general
  • Comercio, comunicaciones, transporte