Red inalámbrica de sensores a través de 6loWPAN para una agricultura de precisión


Abstract:

En el sector agrícola de la ciudad de Ibarra se ha observado una escasez de agua de riego para la producción, debido a los cambios climáticos que en la actualidad se presentan. Es por tal razón, que el proyecto tiene como objetivo implementar un sistema tecnológico de optimización del uso de agua para mejorar el rendimiento de los cultivos. El sistema es una red inalámbrica de sensores que trabaja con el estándar 6loWPAN, permitiendo monitorear las variables aplicadas a la agricultura de precisión como: humedad relativa, temperatura, humedad de suelo, luz y lluvia. Esta red envía las mediciones recolectadas a una aplicación llamada estación-servidor para ser almacenadas en una base de datos; posteriormente serán visualizados en forma gráfica la medición actual o el historial de los cultivos por medio de una página web adaptiva a cualquier terminal como: Pc, Tablet o teléfono inteligente. Además, dependiendo de los parámetros de las mediciones, permite activar o desactivar en forma automática los dispositivos de un riego por goteo como: motobomba y electroválvulas para reponer agua al suelo donde necesitan los cultivos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Red de sensores inalámbricos
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ciencias de la computación
    • Religión clásica (religión griega y romana)
    • Agricultura y tecnologías afines
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 2: Hambre cero
    • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: