Redes sociales de los adultos mayores, en la parroquia de Yaruquí de la ciudad de Quito


Abstract:

El presente trabajo se inscribe como parte de la investigación mayor denominada: Desarrollo cognitivo, calidad de vida y percepción subjetiva del envejecimiento”. En este contexto se propone como objetivo estudiar la configuración de las redes sociales y la percepción de apoyo social, desde estas redes, de las personas adultas mayores del grupo San Vicente de la parroquia Yaruquí, entre febrero y agosto de 2016 Se trata de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, que utiliza como instrumentos para la obtención de datos: la Escala de Redes de Apoyo Social para Adultos Mayores (ERASAM), y el cuestionario de apoyo social del Medical Outcomes Study (MOS); Instrumentos que facilitaron la descripción de la configuración de las redes: tamaño, densidad, tipos de apoyo, grado de satisfacción y apoyo social percibido. El grupo investigado consistió en 30 adultos mayores, hombres y mujeres, de más de 60 años, miembros del grupo del Barrio San Vicente, quienes consintieron voluntariamente en participar. Los resultados obtenidos destacan que la red informal familiar es la mayor fuente de apoyo, material, instrumental e informativo, mientras que el apoyo emocional es brindado con mayor frecuencia desde la red extra familiar y red informal institucional. Así mismo, existe mayor satisfacción de la red informal extra familiar seguido por la red informal familiar y finalmente, de la red formal institucional

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • ENVEJECIMIENTO
  • DESARROLLO HUMANO
  • redes sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Redes sociales
  • Ciencia social

Áreas temáticas:

  • Procesos sociales