Rediseño del Parque Huancavilca en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El actual trabajo de investigación tiene como objetivo el Rediseño del Parque Huancavilca en la ciudad en la Guayaquil, priorizando la remodelación de los espacios recreativos, donde se detectaron diversas problemáticas como: la falta de áreas y servicios que requieren los usuarios, la carencia de mobiliarios ergonómicos, iluminación insuficiente, el uso de materiales de revestimiento inadecuados y zonas muy asoleadas debido a la falta de planificación en el diseño de las áreas verdes. Esto sumado a la ubicación y las condiciones del sector, ha desarrollo el desinterés de la ciudadanía, convirtiéndolo en un lugar de poca concurrencia, desaprovechando la utilidad de este espacio público y provocando el abandono progresivo del parque. Por medio de las visitas de campo, entrevista y las encuestas realizadas a los usuarios que ingresaban al Parque Huancavilca, se logra identificar las problemáticas, dando soluciones para favorecer las necesidades de los usuarios y otros aspectos importantes que el parque deberá proporcionar con el fin de beneficiar principalmente a los moradores del sector. Al desarrollar una propuesta de diseño, donde se distribuye funcional y armónicamente cada una de los espacios, incluyendo áreas que promuevan la interacción social, cultural y económica, utilizando materiales adecuados y ecológicos, con mobiliarios ergonómicos y luminarias eficientes para brindar a los usuarios un espacio atractivo, seguro, accesible y confortable. El diseño de los jardines es de carácter orgánico y se trasplantaron los árboles, arbustos y plantas que ya existen en el parque como solución para evitar la reducción del índice verde urbano de la ciudad, creando áreas verdes que generen sombras y aporten estéticamente al entorno, proyectando un ambiente más natural que garantice el bienestar de los usuarios y la protección medio ambiental

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • REDISEÑO DE PARQUE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
    • Comunidades