Rediseño del sistema de depuración de gases de combustión del incinerador del centro de desarrollo tecnologico sustentable (cdts
Abstract:
El proceso de incineración de desechos tiene por objetivo reducir el volumen de los desperdicios y eliminar sustancias peligrosas para la salud por medio de la combustión, lo que implica el uso de combustibles, los cuales generaran sustancias que contaminan al ambiente, siendo necesario utilizar equipos que permitan controlar dichas emisiones, es decir un sistema de tratamiento de gases. Por esta razón el Centro de Desarrollo Tecnológico Sustentable en vista de la importancia de este proceso aplicado a la eliminación de desechos hospitalarios, cuenta con un incinerador cuyo propósito es académico pero requiere de un bkp_rediseño de su sistema de depuración de gases, que garantice que las emisiones cada vez que se encuentre en funcionamiento estén acorde a los límites permisibles, es decir que sea amigable al ambiente. Para el bkp_rediseño de este sistema de depuración se analizaran las diferentes alternativas o equipos apropiados a este fin, para luego elaborar una matriz de decisión que permita seleccionar apropiadamente los componentes encargados de la eliminación de contaminantes, los cuales se encargaran de estos eliminando primero el material particulado y luego los gases ácidos presentes en su composición, también se dimensionaran dichos componentes tomando como restricción de diseño que existe una estructura construida empíricamente y en base a este sistema y su espacio físico se realiza el presente estudio, siendo otra restricción el factor económico debido a que el incinerador será usado con propósitos académicos, donde la aplicación de tecnologías será de gran importancia, motivo por el cual …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Ingeniería ambiental
Áreas temáticas:
- Explosivos, combustibles y productos relacionados
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales