Rediseño del sílabo en el logro del aprendizaje signficativo, de la asignatura de cirugia


Abstract:

Se considera que las falencias parten principalmente por que los estudiantes no poseen las competencias adecuadas, esto podría ser por dos causas: la primera que no se enseñe bien y la segunda que el sílabo no esté actualizado. El objetivo general de la investigación ha sido determinar la eficiencia en la aplicación de procedimientos básicos de urgencias quirúrgicas en los estudiantes del último año de la facultad de ciencias médicas de la Universidad de Guayaquil en el Hospital Regional IESS 2 “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” mediante el análisis de competencias para promover el bkp_rediseño del sílabo de la materia de cirugía. La metodología aplicada indica que se trata de un estudio cuali-cuantitativo donde se evaluarán las competencias necesarias para realizar procedimientos básicos de urgencia médica considerando los estándares indicados en el Proyecto Tuning que busca regular las competencias de los estudiantes con un apartado especial para Latinoamérica. Entre los principales resultados del trabajo se pudo observar que los estudiantes tuvieron una gran acogida sobre las competencias descritas, donde la mayoría estuvo muy de acuerdo con que se enseñen en el internado de medicina, uno de los desafíos más grandes es la metodología que debe ser más activa y mejorarse. Se concluyó bkp_rediseño del sílabo considerando competencias internacionales unificadas para América Latina, y metodologías activas que consigan un aprendizaje significativo son necesarias para mejorar el perfil profesional de los estudiantes de medicina específicamente en la materia de cirugía.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Silabo
  • COMPETENCIAS
  • Aprendizaje significativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud
  • Enfermedades