Rediseño del área de servicio al cliente de la dirección de movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como propósito presentar una propuesta de bkp_rediseño de la arquitectura interior de la planta baja del edificio patrimonial servicio al cliente y administrativa y de las áreas de parqueaderos, talleres circundantes carpintería, imprenta, encuadernación, bodegas y Departamento de Transportes del edificio 2 de la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas. El citado edificio está ubicado en la Av. Gran Colombia 19 14 y Calle Gral. Pedro Briceño, en el sector de La Alameda, fue diseñado y construido en el año 1.927 por el Arq. Gualberto Pérez, para la familia Arteta. Hasta el año 1950 funcionó el Ministerio de Agricultura, para cuya institución el artista Eduardo Kingman pintó cuatro murales con motivos referentes a las comunidades agrícolas y artesanales de la costa y sierra ecuatoriana. Desde 1983 ocupa sus instalaciones la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas. Por ser un edificio patrimonial, se cumplirán las normas establecidas en las respectivas Ordenanzas Metropolitanas; y, en la intervención se respetará y conservará los elementos arquitectónicos y los murales. El diseño de la arquitectura interior se fundamentará en el concepto de ORIGAMI, cuyas figuras geométricas facilitarán el estudio de las superficies y de los volúmenes, la diagramación de colores para las superficies, la relación con los elementos de la arquitectura patrimonial y la creación de un espacio dinámico que interactuará con la luz. Este concepto se constituirá en un modelo que orientará la intervención arquitectónica y la creación de espacios con una adecuada distribución espacial. El diseño de los espacios …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Ciencia militar
- Dirección general