Rediseño macro y meso curricular de la Unidad Educativa Bilingüe Liceo Panamericano.


Abstract:

Como objetivo del presente trabajo se determina proponer estrategias que permitan en el mediano y largo plazo mejorar los estándares de funcionalidad, frente a las crecientes demandas de la población estudiantil. Fue necesario una investigación orientada a los aspectos físicos, académicos, humanos, financieros, etc., propios de una empresa de servicio, que permitirán descubrir falencias que incidan en su baja rentabilidad. La empresa como tal se la analizó: desde sus partes constitutivas (A través de la cadena de Valor de Michael Porter); reconociendo las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (técnica FODA), lo que permitió un plan de acción para priorizar e identificar los problemas, evidenciados a través de la herramienta denominada Diagrama de Causa y Efecto. El análisis anterior nos lleva a proponer alternativas de solución, las mismas que requieren un soporte económico que garantice el éxito de la propuesta planteada. Dicha seguridad se la obtiene en primer lugar calculando el Índice Beneficio-Costo de la inversión y luego obteniendo el tiempo en que recuperará la misma, esto último a través del TIR. La actividad empresarial ha estado bien enfocada en cuanto a brindar una enseñanza de calidad, pero hay poca aceptación a nuevas especializaciones, que la competencia ha sabido aprovechar. Hay deficiencia en la gestión administrativa y una escasa inversión, factores que han llevado a menoscabar el prestigio institucional y consecuentemente a disminuir considerablemente el número de alumnos, si bien es cierto, no es una situación de crisis de la empresa, incide en su baja rentabilidad. Se hace imperativo restablecer una estrategia de diferenciación, que coadyuve con un mejor marketing, promovido por una oferta directa. Se recomienda aceptar un nuevo Proyecto Macro Curricular y la Propuesta de Inversión..

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • Educacion De Calidad
  • ACTIVIDAD EDUCATIVA
  • GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
  • MARKETING

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial