Rediseño microcurricular de la asignatura de Pedagogía en la carrera de Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro


Abstract:

El nuevo modelo educativo, con el manifiesto de la Constitución de la Republica del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior, y las demás leyes inherentes, hace necesaria la formación de los futuros docentes para asumir las demandas que supone la atención de los estudiantes.La formación de los futuros profesionales docentes se constituye en una permanente preocupación lo que ha incidido en la formación, acompañamiento y evaluación de los mismos, por lo que es menester que en su rol debe conocer una serie de estrategias que le permita fortalecer su desempeño frente al estudiante. Su formación integral le permite acompañar al estudiante y facilitarle procesos de construcción del conocimiento que le admitan convertir las situaciones de aula y las de los diversos contextos en los que actuará como educador, en objeto de reflexión permanente. Para ello es fundamental conocer y aplicar el lenguaje específico de la pedagogía en diversas situaciones de enseñanza y aprendizaje. Esa misma naturaleza del docente guía, facilitador le exige que se apropie de los conocimientos acerca del desarrollo psicológico y cultural de sus futuros estudiantes, para poder seleccionar contenidos, diseñar estrategias de enseñanza e instrumentos de evaluación teniendo en cuenta las características evolutivas, físicas, psicológicas del sujeto que aprende. Romper paradigmas con prácticas pedagógicas apegadas a formas tradicionales de enseñar y aprender, es una obligatoriedad en la formación del docente. Lo cual se logra con una reestructuración de la asignatura de pedagogía que permita fortalecer su trabajo, dado que el conocimiento construido por las sociedades, marca las posibilidades de desarrollo y de progreso que ellas mismas exigen en materia de formación docente.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • TECNOLÓGIA
  • CURRICULO UNIVERSITARIO
  • PEDAGÓGIA
  • UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Planes de estudios