Rediseño y construcción de un robot social para interacción hombre máquina orientado a la educación de niños/as de 2 - 5 años


Abstract:

La evolución de la robótica ha llevado a la implementación de robots en la educación, salud, limpieza, seguridad etc. En la robótica social es muy importante la interacción en la que intervienen algunas características como son la interacción bidireccional y el antropomorfismo. La robótica social aplicada en la educación es un tema con mucha investigación por realizar, sobre todo en el Ecuador donde existe existen muy poca implementación de herramientas tecnológicas, por estas razones se realiza la segunda versión del proyecto de titulación del robot social CODY, con el nuevo nombre NAR el cual es un robot social orientado a la educación como una herramienta de refuerzo. El diseño se basó en la norma VDI 2206, obteniendo como concepto final un robot de 7 grados de libertad, 3 en su cabeza, 1 en cada ceja y 1 en cada pie, de color blanco hecho de PLA Pro. Expresa felicidad, tristeza, enojo, sorpresa y duda a través del movimiento de su cabeza, cejas, colores en sus manos y sonidos, es capaz de detectar y seguir rostros, detectar los colores primarios, también tiene un TTS y chatbot. Incluye un módulo de enseñanza con temáticas de los números y colores para niños de 2 y 3 años y niños/as de 4 y 5 años. Para realizar las pruebas se establece un protocolo de pruebas en las que se definen condiciones del entorno y se estable un procedimiento que consiste en un pre-test, la observación de un vídeo educativo y para finalizar el juego.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Educacion virtual
  • ROBOT CODY
  • ROBOTICA
  • MICROCONTROLADORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Robótica
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ingeniería y operaciones afines