Análisis del rendimiento térmico de una cocina de inducción de 3500 W de potencia
Abstract:
El presente proyecto de titulación presenta como objetivo realizar el análisis del rendimiento térmico de una cocina de inducción de 3500W de potencia, la cual aplica el principio del calentamiento por inducción, que tiene tres componentes principales como son la inducción electromagnética, el efecto piel y la transferencia de calor que es donde se analizará la eficiencia de la conversión de electricidad a calor de la cocina de inducción, bajo las condiciones y la metodología de prueba, establecidas en el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 101. El análisis se lo realizó mediante un balance de energías en una olla, en donde se llevó a cabo pruebas de calentamiento de agua desde una temperatura inicial conocida hasta la temperatura de ebullición de la misma. En el balance de energías, además de la variación de energía interna del sistema, se tomaron en cuenta las pérdidas de calor por convección natural y por radiación que se dan en este proceso y no son tomadas en cuenta en el RTE INEN 101. La utilización de un software llamado ANSYS, permitió analizar mediante una simulación de forma más precisa el proceso de transferencia de calor que ocurre en una olla durante el calentamiento de agua. Finalmente se realizó un análisis comparativo entre los valores de eficiencias totales obtenidas y los propuestos en el reglamento para apreciar con valores numéricos si es conveniente o no tomar en cuenta las pérdidas de calor en el rendimiento térmico de la cocina.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- INDUCCIÓN ELÉCTRICA
- TRANSMISION DE CALOR
- TRANSFERENCIA DE ENERGÍA
- TRANSMISIÓN DE POTENCIA
- MECANICA
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Calor