Reducción de colorante Azo Xenobiótico Black-WNN en aguas sintéticas, utilizando bagazo de caña, cáscara de naranja y fibra de penca azul como materiales adsorbentes de bajo costo


Abstract:

La industria textil es una fuente de contaminación de agua en el Ecuador, debido a su vertido descontrolado en aguas de regadío y en alcantarillados sin ningún tipo de tratamiento, principalmente en pequeñas industrias. Esto se debe en gran parte al costo elevado de la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales tradicional. Ésta investigación se enfoca en analizar la retención del colorante azo xenobiótico “Black WNN”, uno de los colorantes más utilizados en el cantón Pelileo; principal productor de jeans del país; utilizando filtros adsorbentes conformados con materiales reciclados: bagazo de caña, cascara de naranja y fibra de penca. Para lo cual, se prepararon tres muestras iniciales de 2 litros de agua sintética, con una concentración de 40 mg/L de colorante azo xenobiótico “Black WNN” para verterlas en filtros adsorbentes con los materiales antes mencionados, el agua tratada fue analizada con los parámetros: temperatura, pH, color aparente, turbiedad y D.Q.O. para definir cuál de los materiales demuestra mayor eficiencia a la retención del colorante. El bagazo de caña demostró tener las mejores cualidades con un 42 % de eficiencia de retención y una remoción de 0,56 mg/g. Se analizó también el comportamiento del filtro en el tiempo, durante un periodo de 48 horas, encontrando la máxima eficiencia en la hora 1 con un q de 0,605 mg/g. Concluyendo que con materiales orgánicos de bajo costo, se puede disminuir la concentración de colorante en aguas residuales de la industria textil.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ALCANTARILLADO
  • PURIFICACIÓN DEL AGUA
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • Aguas residuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Química ambiental
  • Ingeniería química

Áreas temáticas de Dewey:

  • Mecánica de fluidos
  • Ingeniería sanitaria