Reducción de las pérdidas de potencia en redes eléctricas inteligentes aplicando la Teoría de Juegos Cooperativos
Abstract:
La red eléctrica es un sistema amplio y complejo que representa una infraestructura crítica. Debido a este hecho, la industria de la energía eléctrica tradicionalmente ha adoptado una actitud conservadora con respecto a los cambios. Como resultado de ello, la red eléctrica ha experimentado muy pocos avances durante décadas y actualmente no está preparado para hacer frente a nuevos retos, como adecuarse a la integración DERs (recursos de generación distribuida) o controlar de forma proactiva la demanda de energía por medio de los DR (respuesta a la demanda), que se derivan principalmente de las preocupaciones de la sociedad de hoy en día sobre el calentamiento global y el cambio climático. La actualización de la red eléctrica tradicional a la llamada de red inteligente representa uno de los proyectos de ingeniería más compleja y sin duda impulsar la próxima ola de la investigación y la innovación, tanto en la energía y los sectores (Tecnología de la Información y Comunicación TIC). El camino hacia la red inteligente significará una revolución sin precedentes en especial en los ámbitos de distribución de energía y de los clientes, ya que la naturaleza impredecible e incontrolable de las energías renovables va a imponer la coordinación de los puntos de generación y consumo casi en tiempo real. Las comunicaciones M2M (Machine-to-Machine) permiten que los dispositivos conectados en red puedan comunicarse entre ellos sin necesidad de intervención humana. Lo que en un principio parecía ser una solución a la medida para aplicaciones de telemetría, se ha convertido en un paradigma de comunicación en sí. Como …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
- Política energética
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía