Reducción de los costos de producción en el proceso de embalaje de estufas de 60 cm de la Empresa Mabe Ecuador.
Abstract:
El objetivo de este trabajo busca reducir costos de produccion de una línea de ensamble aplicando un análisis de la condición actual, dentro del estudio se pudo determinar los productos que más impacto económico le generan a la empresa aplicando métodos estadísticos como el diagrama de Pareto para determinar el 80/20 de los productos que fabrica. Así es como habiendo realizado este análisis se procede a levantar la información realizando observación de tiempos de todas las operaciones relacionándolas con el tiempo takt, para determinar las estaciones con mayor oportunidades de ahorro para la empresa; como resultado de la observación de tiempos se obtuvo que el 12% del recurso es destinado a realizar el embalaje, una actividad que es necesaria para el cuidado del producto pero sin valor agregado, en este estudio se puede demostrar que la empresa tiene la oportunidad de incrementar un 5% en la productividad de la línea reduciendo la mano de obra, ahorrando un 8% del costo actual en materiales y eliminando las estaciones rojas de la línea lo cual representa un 7% y está ubicado en la zona de embalaje. La mejora continua es una de las características que a las empresas hace llegar al éxito y con la implementación de esta mejora en la cual se debe realizar una inversión en un equipo por la suma de $39.780.00 valor que de acuerdo al análisis realizado entre el ahorro en mano de obra directa que es de $1.264.94 mensual y el ahorro en costo de materiales que es de $8.913.60 mensual, y con la flexibilidad de poder incrementar la producción por hora obteniendo un beneficio mensual de $39.712.00 la inversión se está recuperando en 1 mes lo cual justifica dicha mejora.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- RECUCCIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
- EMBALAJE DE ESTUFAS
- INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción