Reemplazo de aplicaciones móviles transaccionales por medio de aplicaciones integradas en Facebook Messenger. Caso de estudio: tienda virtual de artículos deportivos
Abstract:
Las aplicaciones móviles facilitan el acceso a productos y servicios ofertados, también permiten a las empresas captar nuevos clientes y nichos de mercado. Es por ello que el desarrollo de aplicaciones móviles transaccionales es cada vez más común y frecuente; sin embargo, actualmente el proceso de desarrollo de dichas aplicaciones resulta demasiado costoso debido a la cantidad de plataformas para los dispositivos existentes. Facebook Messenger proporciona una plataforma de comunicación que permite a las empresas comunicarse con el usuario final a través de su aplicación de mensajería. Además, proporciona características de integración a su aplicación por medio de “Webhooks” (alteración de funcionamiento por medio de peticiones HTTP) que permiten a los desarrolladores y empresas incluir contenido externo y mostrarlo en la plataforma de Messenger. Es por esto que, el presente proyecto se enfoca en analizar la factibilidad de reemplazar las aplicaciones móviles de tipo transaccional por medio de aplicaciones integradas a Facebook Messenger. Se desarrollaron 2 prototipos de aplicaciones, la primera una aplicación móvil nativa de tipo transaccional y la segunda una aplicación integrada en Facebook Messenger orientadas a una tienda virtual de artículos deportivos. Para la obtención de resultados se entrevistó a un grupo de 20 usuarios, también se evaluó el tiempo y costo de desarrollo de ambas aplicaciones; que la aplicación integrada cumpla las mismas funcionalidades de la aplicación móvil nativa y por último la aceptación de la alternativa propuesta.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- APLICACIÓN MÓVIL
- TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- ARTÍCULOS DEPORTIVOS
- Analisis Comparativo
- PROMOCION DEL PRODUCTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
- Tecnologías de la información y la comunicación
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación
- Dirección general