Análisis del riesgo de mercado y liquidez del Banco Nacional de Fomento en los años 2010 al 2013
Abstract:
El Banco Nacional de Fomento es una entidad financiera pública, la cual tiene la finalidad de impulsar con la participación de actores locales y nacionales, la inclusión, asociatividad y control social, mediante la prestación de servicios financieros que promuevan las actividades productivas dentro de los sectores estratégicos como el agrícola, ganadero, acuícola y pesquero, en todo el territorio ecuatoriano. En el Plan Nacional del Buen Vivir, planteado por el Gobierno Nacional, es como uno de sus ejes principales, el impulso al desarrollo de la Matriz Productiva del país en el cual se incluye el apoyo estratégico al Banco Nacional de Fomento, justamente por ser la entidad financiera que tiene como principal objetivo, el desarrollo socioeconómico sostenible del país, enfocado éste principalmente a los pequeños y medianos productores. En este contexto, se ha enfocado al tratamiento y desarrollo del trabajo investigativo, precisamente en el análisis del riesgo de liquidez como en el riesgo de mercado que ésta entidad financiera pública tuvo en el transcurso del período 2010-2013, donde se detalla su origen, un breve análisis de las fuentes del fondeo con el pertinente evolutivo de los indicadores de liquidez y brechas de liquidez; además de su importancia dentro del desempeño financiero de esta entidad bancaria. Además se describe los distintos factores de exposición al riesgo de mercado propios del BNF, entre los cuales se menciona el nivel de ingresos estatales por ventas de crudo, niveles de las remesas recibidas, además del diagnóstico en la evolución de importaciones y exportaciones; y, su impacto en los productos financieros con alto grado de sensibilidad. Finalmente, mediante la metodología de un buen manejo de principios de control interno, se proporciona estrategias generales para mitigar estos tipos de riesgos y asegurar la estabilidad financiera del Banco Nacional de Fomento, enmarcadas todas éstas en las prácticas adecuadas administración de riesgos como incluir personal calificado para poder medir los riesgos; así como, la utilización de análisis de tendencias de los distintos indicadores aplicables, como mecanismo de identificación temprana de los eventos que ocasionan estos tipos de riesgo
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Entidades Financieras
- Banco Nacional De Fomento
- Líquidez
- Riesgo De Mercado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Gestión de riesgos
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas