Reestructuración de la normativa aplicable a las tercerías en el proceso civil.
Abstract:
El Código Orgánico General de Procesos incorpora la figura de la intervención de terceros interesados en el proceso mediante la inclusión de dos tipos de tercerías; excluyentes de dominio y coadyuvantes. Además, dentro de su título aborda de forma sucinta y limitada la aplicación, legitimación, requisitos de proposición y oportunidad de interposición de las tercerías. Dicho esto, el reconocimiento de la intervención de terceros interesados en el proceso es un gran elemento que ha estado incorporado desde hace mucho tiempo. Sin embargo, con la nueva incorporación de diferentes tipos de procedimientos y etapas procesales, es pertinente que se actualice la normativa actual a fin armonizar las normas procesales con las sustanciales. En esa misma línea, este trabajo incorpora una serie de alternativas para resolver los conflictos normativos y vacíos legales que presenta el Código Orgánico General de Procesos. De esta forma, se propone de manera clara y concreta la incorporación de dos tipos de tercerías adicionales; sustituyente y asistente. Así como, la reforma a la oportunidad de presentación de la solicitud de intervención de los terceros interesados dando la opción de presentarla en cualquier etapa del proceso desde la calificación de la demanda. Finalmente, se propone una reforma conducente a la posibilidad de recurrir del fallo impugnado por parte del tercero indistintamente si fue parte del proceso o no pudo serlo porque no conocía del proceso.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- EXCLUYENTE DE DOMINIO
- TERCERÍA COADYUVANTE
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- Impugnación
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho
- Derecho privado