Análisis del riesgo operativo en las COAC'S del segmento 5. Casos de estudio cooperativas Don Bosco, Esperanza y Progreso del Valle


Abstract:

La presente investigación esta dirigida de manera especial para aquellas instituciones que se ubican en el segmento 5 del sector de financiero popular y solidario del Ecuador, su objetivo principal es analizar los factores de riesgo operativo que se presenten a lo largo del proceso de crédito de las cooperativas de ahorro y crédito (Coacs) que conforman el segmento antes mencionado; para ello se ha considerado como casos de estudio las cooperativas Don Bosco (ubicada en la ciudad de Quito), y Esperanza y Progreso del Valle (ubicada en el Valle de los Chillos). Con la información obtenida se propondrá un tratamiento de riesgo basada en los preceptos del exámen Coso ERM y la metodología de Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMEF), incialmente se efectuará el respectivo levantamiento adecuado del proceso y así determinar aquellos elementos comunes y diversos que existen entre amabas instituciones; posteriormente se identificarán y evaluarán los eventos de riesgo operativo al que se exponen cada una de las actividades que conforman el proceso crediticio dentro de las cooperativas selecionadas. Durante el proceso de análisis se planterán ciertas actividades y medidas de control a modo de prevención futura ante los posibles fallos previamente ubicados. Finalmente se pasará revisión al nivel de probabilidad e impacto que generan las inadecuaciones y si guardan relación al incremento de los índices de morosidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RIESGO OPERATIVO
  • ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE FALLAS (AMEF)
  • CRÉDITOS
  • COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO (COAC)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Derecho privado