Referentes de la identidad nacional: Hilda Murillo
Abstract:
Cuando hablamos del Ecuador hablamos de un país lleno de cultura, diversidad y riqueza artística en las diferentes provincias del mismo, cuando nos referimos a la música tradicional es la que se transmite de generación en generación, por medio de canciones que tienen muchos significados para las personas que las vivieron y promovieron las mismas, en nuestro país las mismas contienen mensajes de reflexión que son utilizados como parte de los valores y cultura hasta en los colegios.Esta investigación se va a centrar en una referente de identidad nacional en nuestro país, a la compositora y cantante Hilda Murillo Saavedra que impuso un género con los mensajes que tienen grandes temas como “Palabras, Palabras” y “No retornes” entre otros, resultó un gran éxito y se constituye en el inicio de una carrera luminosa, en donde la Princesita de la Canción, como fue bautizada por un popular programa de radio en los Estados Unidos, país del que Hilda Murillo ha viajado con frecuencia para cumplir compromisos artísticos y realizar grabaciones con varias disqueras que se interesaban por su producción musical. Esta investigación se basa en la música tradicional, en que la sociedad ecuatoriana le dé una adecuada interpretación del arte sonoro en el contexto de difusión y como promover que llegue este mensaje a un punto de la sociedad, la juventud. La misma se encuentra distanciada de la música tradicional y se ha perdido esa esencia de lo que significa la identidad nacional y las costumbres que promovían las mismas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PASILLO
- Música nacional
- Interculturalidad
- comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Biografía, genealogía, insignias
- Artes