Análisis del riesgo rendimiento de las empresas que negociaron activos financieros en la bolsa de valores de Quito y su incidencia en los sectores de la economía periodo 2011-2015.
Abstract:
El Análisis del Riesgo Rendimiento de las Empresas que negociaron Activos Financieros en la Bolsa de Valores de Quito y su incidencia en los sectores de la economía periodo 2011-2015, se ha realizado enfocándose en dos poblaciones las que participan en el Mercado Bursátil y las que no participan y se financian por medio del Sistema Financiero Tradicional de los sectores más representativos del país, como son Agrícola, Comercial e Industrial, este proceso investigativo está sustentada en fundamentos teóricos y prácticos de acuerdo a la problemática planteada, con fin de determinar los resultados previo a ello se realizó el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros y Estado de Resultados, el cálculo de indicadores financieros de cada sector participe y no del Mercado de Valores, con esta información se realizó el cálculo del riesgo rendimiento, mediante el valor en riesgo para renta fija y el cálculo del rendimiento al vencimiento de las emisiones realizadas por cada sector durante el periodo 2011-2015 obteniendo así rendimientos promedios del sector agrícola del 20% ; del sector comercial del 6% y del sector industrial del 20% del total de las emisiones con un riesgo de inversión bajo; llegando así a comprobar la hipótesis que las empresas que tienen financiamiento mediante la emisión de activos financieros en la BVQ obtienen el rendimiento más alto que el de la banca tradicional, ya que ofertan tasas más bajas, obteniendo mejores resultados financieros que contribuyan positivamente al crecimiento económico financiero del país.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ACTIVOS FINANCIEROS
- Mercado De Valores
- BOLSA DE VALORES
- Mercados Financieros
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Contabilidad