Reflexiones sobre el buen vivir y la seguridad social en la Constitución del Ecuador
Abstract:
Hoy en día Ecuador plantea una estrategia que va mas allá de generar bienestar, la apuesta es hacer de los derechos realidades, a más del proyecto político lo que se busca es reorganizar el ordenamiento político del país. La relación del Sumak Kawsay en su incorporación como principio y fuerza de los grupos indígenas, se contextualiza hoy por hoy al buen vivir como el equilibrio entre el Estado-Sujeto Naturaleza, por lo tanto la búsqueda del equilibrio social. La Constitución actual se puede catalogar como post rusoniana y post utilitaria, ya que trasciende al dar respuestas a problemas como los de la discapacidad individual, la justicia más allá de las fronteras, de la cual viene el concepto de ciudadanía. El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y en general todo lo que se relacione con la seguridad social. Estos programas gubernamentales, financiados con los presupuestos estatales deben buscar como fin el SUMAK KAWSAY. Más existe una visión holística a cerca de los que debe ser el objetivo o la misión de todo esfuerzo humano, que consiste en buscar y crear las condiciones materiales y espirituales para construir y mantener el Sumak Kawsay. En relación a la seguridad social la exclusión y la desprotección es una realidad dura, lacerante y creciente. Así también debería ser vista como un derecho que debe cumplirse mas allá de lo teórico la práctica que lleve a un verdadero ejerció de ciudadanía.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Derecho Constitucional Ecuatoriano De 2008
- Constitucion Del Ecuador
- BUEN VIVIR
- Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional
- Politica Social
- Bienestar
- sumak kawsay
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Derechos humanos
- Sociología
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho
- Problemas y servicios sociales; asociaciones