Reflexiones sobre el lenguaje matemático y su incidencia en el aprendizaje significativo


Abstract:

El presente artículo tiene como objetivo principal propiciar un espacio de reflexión sobre la relación existente entre lenguaje matemático y aprendizaje-conocimiento de ella y hacer conciencia de la necesidad de un cambio de enfoque del proceso de aprendizaje enseñanza de la matemática. Las metodologías que se utilicen no necesariamente representan mejoría en los procesos educativos, para que esto suceda se hace necesario un cambio de paradigma que la educación además de ser transmisora de cultura, desarrolle la inteligencia entendida como procesos cognitivos y afectivos y para ello es necesario establecer unos niveles de comunicación óptimos, especialmente en la enseñanza de la matemática que cuenta con su propio lenguaje. Por lo anterior, y como parte del análisis de la relación existente entre lenguaje y aprendizaje se comienza contextualizando el problema no resuelto del aprendizaje escolar en el Ecuador y cómo impacta en la enseñanza superior, posteriormente aborda varios aspectos sobre la base de reflexiones, opiniones y consideraciones de autores contemporáneos respecto de la filosofía del lenguaje, la comunicación y sus elementos, y el lenguaje y sus diferentes formas. Se plantea que estas tres áreas del conocimiento son relevantes para la comprensión de la relación del lenguaje matemático con el lenguaje natural y el análisis de los principios y reglas que rigen el lenguaje matemático. El documento, además, entrega testimonios de docentes de matemática, quienes corroboran la importancia del lenguaje en la enseñanza de la matemática. Los antecedentes recolectados permiten concluir que …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación matemática

    Áreas temáticas:

    • Filosofía y teoría
    • Lingüística
    • Matemáticas