Reflexiones sobre las destrezas con criterio de desempeño de la asignatura de Filosofía I desde la taxonomía de Bloom
Abstract:
Las destrezas con criterios de desempeño, así como las taxonomías son temas que no han tenido un trato de manera consciente, así mismo, la relación entre estos dos puntos para alcanzar un proceso educativo significativo característico del siglo XXI. El presente trabajo de titulación se centra en el análisis como punto clave para verificar la correspondencia en la adquisición de las destrezas con criterio de desempeño utilizando una organización jerárquica de los niveles cognitivos establecidos por Bloom que se establecen acorde a los años cursados desde la asignatura de Filosofía, la cual requiere mayor énfasis en la adquisición de las destrezas, puesto que, tiene el propósito de enseñar a pensar valiéndose de los propios argumentos e ideas. La presente aplicación establece una metodología documental-bibliográfica a partir de recursos como el Ministerio de educación, el currículo y otras investigaciones realizadas dentro del ámbito educativo lo que permitió alcanzar el objetivo de esta investigación de cómo la taxonomía de Bloom tiene validez al momento del cumplimiento de las destrezas con criterio de desempeño específicamente desde el nivel 4, en Filosofía 1. Del estudio, se concluye que no existe un rango de correlación tanto de las destrezas, el curso y las actividades que se proponen en los textos educativos, lo cual dificulta, en cierta medida, una organización para el desarrollo cognitivo, es decir, de los procesos mentales
Año de publicación:
2022
Keywords:
- METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
- educacion
- aprendizaje
- enseñanza
- filosofía
- PEDAGÓGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Filosofía occidental moderna
- Educación
- Filosofía y psicología