Reflexiones sobre las masculinidades, sus construcciones sociales y sus “crisis”


Abstract:

En este texto se pretende analizar las masculinidades hegemónicas e híbridas, así como su relación, la cual se ha centrado en hombres jóvenes, blancos y heterosexuales, y ha reproducido de esta forma estructuras de género, raza y desigualdades sexuales entre otras condiciones que entretejen y sostienen las desigualdades que se posicionan en las estructuras sociales, marginando aquellas masculinidades subordinadas. Esto, sin dejar de lado, estudios que problematizan sobre la condición relacional y de poder que implica la división binaria del género. En este sentido, se analizan estudios recientes para abordar desde la teoría postcolonial las bases que establecen aún a un sujeto único que invisibiliza las representaciones de la otredad. De esta manera, destacar que las prácticas masculinas híbridas funcionan para fortalecer los límites simbólicos y sociales, como también contribuyen a eternizar las jerarquías de maneras más sutiles. Finalmente, el objetivo del artículo es entender que las nuevas masculinidades han generado modelos emergentes que les permite penetrar con mayor facilidad a los espacios disputados por mujeres o grupos marginados en donde estos últimos han ganado espacios. Por todo ello, preguntarnos si estas nuevas formas son estrategias para sostener la dominación de los grupos históricamente hegemónicos y de poder.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Grupos de personas
    • Psicología diferencial y del desarrollo