Análisis del rol del psicólogo clínico dentro de los departamentos de consejería estudiantil en las instituciones fiscales de Guayaquil : aportes desde el psicoanálisis.


Abstract:

La presente investigación es una interrogación a los discursos del Estado en la educación a través de manuales y protocolos que utilizan los departamentos de Consejería Estudiantil en las instituciones educativas fiscales de Guayaquil; se empieza haciendo referencia a los cambios post modernos en la familia, la sociedad y el hogar de los niños, niñas y adolescentes. Posteriormente se hace un recorrido de los postulados teóricos presentes en los diversos textos que se manejan en los departamentos de consejería estudiantil, para terminar formulando posibles trabajos que podría hacer el psicólogo clínico desde las teorizaciones del psicoanálisis. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a varios psicólogos clínicos que laboran en instituciones educativas fiscales de la ciudad donde se encontraron repuestas para mejorar el accionar, problemáticas que ocurren y malestares recurrentes. La investigación es cualitativa porque no busca explorar a través de hipótesis o experimentos que arrojan estadísticas los fenómenos; sino que se encarga de contribuir a través de su técnica de investigación que es la entrevista los constructos sociales que plantea el gobierno. Se llegó a diversas conclusiones, pero dentro de las principales se encuentran las siguientes: que el psicólogo clínico no debe dejar de lado la particularidad de sus estudiantes por el sistema protocolario y que el psicoanálisis podría dar referencias importantes para el trabajo dentro de instituciones educativas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GRUPOS MONOSINTOMÁTICOS
  • PSICOÁNALISIS
  • Subjetividad
  • ORIENTACIÓN PSICOANÁLITICA
  • Consejeria estudiantil
  • Instituciones Educativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología
  • Educación
  • Otras religiones