Reforzamiento no presencial del currículo del posgrado de medicina del deporte


Abstract:

El presente trabajo de tesis parte de la noción de que el posgrado de Medicina del Deporte (PMD) de la Facultad de Medicina de la PUCE, como todos los procesos educativos, tiene en las NTICs una opción para enriquecer el currículo y que al evaluar los potenciales y limitaciones de esta interacción, la incorporación de la tecnología pasa a ser un acto pedagógico técnicamente implementado. Para el planteamiento teórico del tema se presenta una argumentación amplia sobre las bases conceptuales de la estructuración del currículo y de la incorporación de las TICs que se complementa con una revisión bibliográfica sobre las experiencias en el campo de la medicina. Las experiencias reportadas en la literatura, en general, perfilan un panorama muy favorable a la introducción de herramientas tecnológicas que faciliten el contacto de los estudiantes de posgrado con contenidos regulares o complementarios en su formación. La facilidad en conseguir resultados exitosos parece que se sustentan en el uso intuitivo que suponen las TICs y el desarrollo de habilidades que produce el contacto con ellas y que permiten que estos aprenderes sean sinérgicos y consigan resultados importantes. Las dificultades o no se reportan o su reporte no ofrece información que permita comprender las limitaciones en el uso de las TICs.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
  • Casos Clinicos
  • AULAS VIRTUALES
  • VIRTUALIZACION DE MATERIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud