Reforzamiento sísmico de estructuras aporticadas, regulares en planta y regulares en elevación
Abstract:
El presente trabajo trata los siguientes aspectos a continuación descritos: Aporte a la evaluación de la peligrosidad sísmica del Ecuador, mediante la relación entre aceleraciones máximas e intensidades de 7 registros sísmicos de América del Sur, para luego ser aplicada y obtener una Ley de Atenuación que pueda ser usada en estudios de Peligrosidad Sísmica en el Ecuador. Se realiza el estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico de tres estructuras, de las cuales una de ellas es una estructura teórica, otra es la Edificación de la Residencia-ESPE, y la última de es un Edificio de tres pisos; Para cada estructura mencionada con anterioridad se propone 3 alternativas de reforzamiento y se selecciona la mejor. Para el presente trabajo se hizo uso del análisis sísmico pseudo espacial con el método de superposición modal, además se realiza tres controles en el análisis, como es el Cortante basal Mínimo, Deriva de piso, Efecto P-delta.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Resistencia de materiales
- Analisis De Estructuras
- Sismologia
- Vigas
- Ingeniería civil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Construcción de edificios
- Materiales y fines específicos