Refugio de semillas “el granero de Uksha”, centro de investigación y promoción de la biodiversidad


Abstract:

El presente documento redacta el proceso que se ha llevado a cabo para la realización del proyecto “Refugio de semillas: el granero de Uksha, centro de investigación y promoción de la biodiversidad.” El documento consta de dos partes. La primera, que se desarrolla a manera de introducción, con un resumen del proyecto y casos de estudio. La segunda, está compuesta por cinco capítulos que explican el desarrollo del proyecto; los tres primeros, tienen un enfoque más teórico e investigativo, y los dos últimos, explican el procedimiento y desarrollo formal del proyecto arquitectónico. Primer capítulo, se desarrolla el proceso de identificación de obsesiones singulares, partiendo de preocupaciones y gustos personales. Con esta información se llega a una postura de debate, que define un tema y enfoque a ser analizado y tratado. Segundo capítulo, muestra la forma de vinculación entre pensamiento-enfoque y una problemática existente en nuestro medio. La problemática permite el encuentro de un lugar, donde se realiza una propuesta de tema y proyecto arquitectónico. Tercer capítulo, analiza referentes de función, materialidad y tecnologías relacionadas con el TT. Los referentes son un aporte importante para la formulación del proyecto, sirven como guía. Cuarto capítulo, estudia las condicionantes y necesidades del lugar y del usuario. Se muestra el proceso de análisis e intenciones de diseño, que determinan la forma de intervención en el lugar a manera de anteproyecto. Quinto capítulo, detalla los parámetros utilizados para el diseño arquitectónico. Se toman en cuenta las asesorías específicas y se procede al desarrollo del proyecto, desde al anteproyecto, hasta los resultados finales. Finalmente se presentan las conclusiones sobre el desarrollo de este trabajo, al igual que recomendaciones y anexos de todo el trabajo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ARQUITECTURA
  • biodiversidad
  • Iniap
  • NAVE TIERRA
  • GRANERO DE UKSHA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ecología
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas