Regeneración ósea post escisión quirúrgica de un quiste peri apical, con apicectomía y obturación retrógrada


Abstract:

En la actualidad los índices de caries dental han disminuido y consecuentemente la aparición de lesiones periapicales. Sin embargo, aún es un tema de salud pública al que no se le ha dado la atención correspondiente por lo que, sin el tratamiento oportuno el tejido pulpar sigue siendo afectado por ésta enfermedad que se vuelve crónica y ocasiona una serie de trastornos en los tejidos periapicales, entre uno de los más importantes la formación de un quiste periapical. Esta patología cuando alcanza un tamaño considerable no puede involucionar solamente con el tratamiento de conducto, por lo que se realiza su remoción quirúrgica que da como resultado defectos óseos de tamaño considerable. Para la regeneración de dichos defectos se pueden utilizar materiales de injertos óseos, regeneración ósea guiada, plasma rico en plaquetas entre otros, que ayudan a que el proceso se produzca de manera más rápida y eficiente. El objetivo del presente trabajo es realizar por medio de la evaluación radiográfica intraoral, seguimiento de la regeneración ósea a los tres y doce meses posteriores, a un caso clínico de quistectomía, con apicectomía y obturación retrógrada con MTA, en donde a los tres meses ya se evidenció una cicatrización considerable, llegando a la conclusión de que, para el éxito del tratamiento es necesario realizar una cirugía bajo estrictos protocolos, promoviendo la formación de un coágulo que garantice la regeneración ósea, que se indiquen y sigan las recomendaciones post operatorias correspondientes

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cirugía bucal
  • REGENERACIÓN ÓSEA
  • Quistes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades