Análisis del sector arrocero del cantón Palestina, provincia del Guayas. Periodo 2015 – 2020.
Abstract:
En el Ecuador, durante el periodo 2015-2020 se sembraron 324.726,14 hectáreas de arroz, de ellas Palestina contribuyó con 7654,59 Has es decir el 2,36%. La producción y comercialización de arroz mantienen un estrecho vínculo para el desarrollo local y alimentario de un país, y es pues en la cadena de valor que se complementan o se repelen. El objetivo que plantea este proyecto, es analizar el sector arrocero del cantón Palestina, provincia del Guayas. Periodo 2015 – 2020 contrastándolo con los factores en su proceso de siembra. La premisa propone que, ha tenido un bajo nivel de desarrollo, debido principalmente a la limitada capacidad administrativa, financiera y organizativa de los productores, y a la existencia de intermediarios con poder de control sobre los precios Haciendo uso de un enfoque mixto (cuali-cuantitativo) valiéndonos de datos secundarios del BCE, MAG entre otros, se consolidaron tablas y gráficos explicativos que dieron cabida para un análisis macroeconómico del sector agropecuario arrocero; a su vez la recolección de datos primarios como encuestas, entrevistas y diálogos que permitieron determinar los factores de mayor representatividad. Una vez finalizada la investigación se encontró, que el sector arrocero de Palestina ha experimentado un decremento del 7,47%, por la falta de acompañamiento de las instituciones afines al agro, demás factores naturales, técnicos, logísticos y de venta. Se sugiere reformas agrarias fomentando la agremiación igualitaria.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- COSECHA
- VAB AGROPECUARIO
- Sector arrocero
- SIEMBRE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía