Regulaci?n jur?dica de la asistencia humanitaria en los conflictos armados


Abstract:

La alumna comenta: Esta tesis analiza la naturaleza y los l?mites del derecho a la asistencia humanitaria en los conflictos armados internacionales y no internacionales. Considerando que la asistencia humanitaria es un derecho que se sustenta directamente del derecho a la vida y al derecho a beneficiarse de un patrimonio com?n. La consagraci?n del derecho a la asistencia humanitaria en el Derecho Internacional Humanitario tiene su origen en dos principios que inspiran todo este ordenamiento: el principio de distinci?n entre poblaci?n civil y objetivos militares y el principio de respeto, protecci?n y trato humano a las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades. Dentro del concepto amplio de protecci?n recogido en este principio se encuentra evidentemente la asistencia a las personas que la necesitan y como tal est? recogido en convenios y protocolos. Tambi?n se demuestra como la ayuda encuentra sustento en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia para estar protegida por el derecho internacional. Tambi?n es importante observar que la pr?ctica de las partes de un conflicto que impiden la entrada, tr?nsito y distribuci?n de la ayuda nos llevan a una serie de problemas pr?cticos y legales. Por otro lado, doy ?nfasis a la reciente pr?ctica del Consejo de Seguridad de los Naciones Unidas, donde la existencia de violaciones serias reconocidas de manera expl?cita y sistem?tica, se consideran como una amenaza al derecho de la paz. Mientras no existan mecanismos ni ramas de derecho internacional suficientemente eficaces para asegurar el ejercicio de este derecho, la humanidad deber? seguir usando leyes consuetudinarias.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • EVOLUCI?N DEL PENSAMIENTO
  • ORGANISMOS DE SOCORRO
  • CRUZ ROJA
  • ORGANISMOS DE SOCORRO LEGALIZADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho privado
  • Derecho de naciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos