Regímenes internacionales en el fortalecimiento de políticas públicas empleadas por el gobierno ecuatoriano como parte de su programa denominado ecuador sin armas en el periodo: 2013-2016


Abstract:

El presente trabajo de investigación trata acerca de la vulnerabilidad de la seguridad ciudadana frente al uso delictivo de armas de fuego dentro del territorio ecuatoriano. Asimismo, busca identificar el escenario actual de la zona fronteriza respecto al tráfico ilícito de armas dentro de la región. Para este análisis, la normativa vigente fue de gran relevancia; la información fue obtenida a través de instituciones vinculadas con el control de armas dentro del territorio ecuatoriano. Además, para fines de la investigación se muestra un acercamiento teórico constructivista que permite comprender la influencia que ejercen ciertas instituciones internacionales sobre los intereses de un Estado y la necesidad de buscar una identidad colectiva entre actores. El objetivo de la investigación fue identificar los cambios de la política sobre control de armas implementadas en Ecuador en el periodo 2013-2016.La metodología empleada a este estudio fue cualitativa y descriptiva; como técnica de investigación se utilizó entrevistas semiestructuradas a personal capacitado sobre el tema, lo que permitió una mayor aproximación a la realidad nacional. La investigación arrojó como resultado que la Provincia de Guayas es la más vulnerable frente al uso de armas de fuego para fines delictivos; por lo que, el Gobierno ecuatoriano a pesar de fortalecer la normativa vigente aún tiene grandes desafíos en cuanto a la asignación de funciones y roles específicos a cada institución Finalmente, en cuanto al escenario internacional, Ecuador aún se enfrenta a actores transnacionales clandestinos realizando un gran esfuerzo en cuanto a control de tráfico de armas, puesto que la zona fronteriza ecuatoriana continua siendo un sitio estratégico para el cometimiento de delitos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Delincuencia
  • SEGURIDAD REGIONAL
  • cooperación
  • TRÁFICO DE ARMAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Derecho de naciones
  • Ciencia militar