Rehabilitación de paciente pediátrico con Disostosis Craneofacial
Abstract:
Las anomalías craneofaciales se presentan por diversas alteraciones estas pueden ser, embrionarias o por eventos traumáticos, patológicas, congénitas, etc. Cuando la alteración es congénita existe una mayor parte de desórdenes craneofaciales generalizados y presenta compromisos en varios campos que pueden ser tratados a tiempo para disminuir sus alteraciones. En cuanto a la salud bucal de los niños ha sido motivo de preocupación por mejorar y prevenir ya que es importante para su crecimiento y desarrollo, más aun si tenemos de lado un síndrome, tomando en cuenta las diferentes alteraciones generales y odontológicas que conlleva su tratamiento. El presente caso clínico comprende a un niño de 9 años de edad con síndrome de disostosis craneofacial diagnosticado a los 4 años, en el cual se manifiestan alteraciones bucales y sistémicas. El tratamiento del paciente abarca una atención integral que va desde la valoración sistémica hasta la rehabilitación de la cavidad oral.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- DISOSTOSIS CRANEOFACIAL
- ANOMALIA CRANEOFACIAL
- Niños
- SALUD BUCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Cuidado de la salud
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 4: Educación de calidad
