Rehabilitación respiratoria en pacientes pediátricos con asma bronquial


Abstract:

Se define al asma bronquial como una afectación crónica en las vías respiratorias que se identifica por un estrechamiento en los bronquios, el cual crea una limitación del flujo aéreo. Por lo cual la prevalencia del asma bronquial en la población infantil en todo el mundo afecta a un 10% y es una de las principales causas de discapacidad, creando limitación al desarrollo de las actividades diarias de la infancia, la finalidad primordial del siguiente trabajo de investigación es “Exponer la necesidad de la rehabilitación respiratorias en los pacientes pediátricos asmáticos con rango de edad de 6 a 12 años”. La presente tesis de nivel uso una metodología de investigación de enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptivo y un diseño transversal, tal cual los resultados encontrados que más resaltaron por medio de la encuesta con una población de 31 pacientes diagnosticados con asma bronquial, fueron que se intensifica las tos durante la noche con un 55%, además que sus hijos se le manifiesta bastante la tos en presencia de un fumador con 58%,y por lo consiguiente que a lo extenso de la semana algunas veces hacían uso del inhalador de rescate ( salbutamol) con un 52%. Podemos concluir que estos pacientes serian candidatos para integrar un programa de rehabilitación respiratoria para llevar un mejor manejo de la patología y evitar exacerbaciones.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • PATOLOGÍA
  • ECUADOR
  • ASMA BRONQUIAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • CLINICA BB
  • Centro de Salud Guasmo Norte
  • Epidemiologia Descriptiva
  • REHABILITACION RESPIRATORIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Procesado con IAProcesado con IA