Reincidencia en el consumo de sustancias, según su causa, de pacientes ingresados a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Instituto de Neurociencias


Abstract:

La alta reincidencia en el consumo de drogas suele citarse como indicador de la naturaleza patológica de los adictos y de la naturaleza irreversible de las conductas adictivas. Pero todo esto solo podría considerarse atípico si no fueran también frecuentes los fracasos repetidos en el cumplimiento de propósitos, lo cual es una característica humana: las personas se proponen continuamente objetivos que luego no cumplen. Se realizó un estudio, obtenido de 110 pacientes que ingresaron a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Instituto de Neurociencias, entre enero de 2011 y febrero de 2012, se realizó un análisis de los tópicos antes mencionados y cuya prioridad fue determinar la reincidencia de los usuarios después de su rehabilitación, medido a través de sus reingresos; esta es una forma tangible de medir la cantidad de usuarios que han recibido tratamiento, completo o no, pero que han reincidido en el consumo, para de tal forma instaurar una guía de tipo educativo cuya finalidad sea orientar a los familiares y al mismo paciente una vez que deja el ambiente hospitalario y que disminuya finalmente la cantidad de pacientes reincidentes en esta dependencia. Como resultado, se obtuvo que el 18% de los pacientes no completa el tratamiento por abandono del mismo, frente a un 82% que sí lo completa; 36% de los pacientes reinciden en el consumo y deciden reingresar al a institución; la edad más frecuente de consumo se encuentra entre los 18 Y 35 años y se relaciona más con el sexo masculino

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
  • Medicina de las adicciones
  • ECUADOR
  • Reincidencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Abuso de alcohol
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos