Reinserción socio laboral de mujeres migrantes retornadas en Quito
Abstract:
La migración de retorno, desde la perspectiva del género, es un tema fundamental, sobre todo para los países de origen, pues implica un proceso de reinserción social y laboral complejo. La presente tesis analizará el proceso de reinserción socio laboral de un grupo de mujeres migrantes retornadas que laboran en un barrio del norte de Quito-Ecuador, con el objetivo de determinar las barreras y facilitadores que influyen en dicho proceso. Durante los de abril y octubre de 2019, se realizó un estudio con enfoque cualitativo a diez mujeres migrantes retornadas mediante entrevistas semiestructuradas que fueron grabadas en audio y transcritas. Las preguntas se refirieron a características generales de su vida personal y laboral después de su retorno, así como barreras y facilitadores percibidos a su regreso. Se realizó un análisis inductivo del contenido mediante el software Atlas ti 6, del cual resultaron temas emergentes que fueron categorizados acorde a los objetivos de la investigación. Los factores de trascendencia en el proceso de reinserción social son: relaciones familiares, redes de apoyo social, estereotipos, características personales de las participantes y el acceso al sistema de salud pública. En la reinserción laboral, se identifican: realización personal, falta de oportunidades laborales, falta de preparación académica, desvinculación profesional, vulneración de derechos laborales, desconocimiento de instituciones de apoyo al migrante. Estos factores pueden ser considerados en el diseño de programas o políticas gubernamentales en el país de origen para asistir, regularizar y garantizar la reinserción laboral y social de la mujer migrante retornada.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN QUITO
- MIGRACIÓN
- mujeres
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Sociología
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Economía laboral