Reinterpretación de la arquitectura tradicional; análisis de la obra en las haciendas "San Joaquin","El Atillo", y "Mollepamba" de la parroquia Vilcabamba


Abstract:

El presente capitulo tratará de introducir al lector hacia un conocimiento previo de nuestras raíces arquitectónicas, porque nuestra arquitectura tiene historia y tradiciones que debemos comprender antes de poder dar un criterio objetivo de cualquier tipo de estudio acerca de distintos temas. Por tal motivo la presente fase investigativa, servirá para fundamentar un cuerpo lógico de ideas, que nos guíen por un camino acertado para entender los principios y componentes de una obra arquitectónica, en la búsqueda de una arquitectura con sentido de lugar, ya que esta consiste en extraer, de modo misterioso, ciertos significados implícitos del espacio natural y con estos crear una forma artificial armoniosa con los elementos ambientales… No basta con imponer cierta arquitectura al lugar; es necesario que luego la edificación sea tan eficaz como una herramienta de labranza y parezca a la vez tan natural como el paisaje, dando como resultado un diálogo intangible pero no imperceptible entre el lugar y la arquitectura.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Vilcabamba-Loja
  • Arquitectura tradicional
  • Hacienda San Joaquín

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Materiales y estructura arquitectónica
  • México, América Central, Antillas

Contribuidores: