Reinterpretación de los diseños decorativos de las Macanas, por medio del grabado y el ensamblaje
Abstract:
Los textiles son artesanías que, sin perder su identidad ancestral en el uso de técnicas, materiales, están incorporando nuevos diseños que permiten fusionar en armonía con los nuevos códigos, símbolos y expresiones, a las macanas que otorgan elegancia y personalidad a la vestimenta, prendas cargadas de ancestral riqueza y que exaltan la sensualidad de quienes la usan, que a su vez se mezcla con la magia de nuestras tradiciones y fiestas populares. La producción por parte de los artesanos es realizada en telares de cintura. Ponchos, paños y fajas con diseños geométricos que es el resultado de entrelazar el hilo, actividad desarrollada en su mayoría por hombres, pues las mujeres y los demás integrantes de la familia ayudan con la preparación de la materia prima como el teñido, el amarre de urdiembre (cantidades de hilo) o en su terminado con la elaboración del fleco. Esta propuesta artística parte de la necesidad de hablar sobre la ancestral técnica del Ikat, materiales, herramientas, procedimientos, además abordar el tema del grabado como medio y producir la obra de arte por ser considerada una manifestación artística antigua en la historia de la humanidad, las posibilidades del grabado se han incrementado permitiendo nuevas posibilidades estéticas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Artes visuales
- Macanas
- Artes decorativas
- IKAT
- Diseño textil
- Grabado textil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes visuales
- Civilización Maya
Áreas temáticas de Dewey:
- Talla y escultura
- Artes gráficas y artes decorativas
- Artes decorativas