Reinterpretación del pasado fotográfico de la Misión Josefina con la Asociación de Mujeres Parteras Kichwas del Alto Napo (AMUPAKIN)


Abstract:

En 2015, se encontró en la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (BEAEP), de la ciudad de Quito, un corpus de setenta fotografías registradas entre 1922 y 1932 por los padres josefinos de Murialdo. A partir del análisis de este corpus se propuso entender la configuración de los procesos de representación visual y subjetivación de los indígenas amazónicos Napo Runa enmarcados en ese pasado histórico, y también en el presente etnográfico. El artículo plantea dos objetivos: el primero, analizar el contexto histórico de producción del corpus fotográfico. Y el segundo, indagar sobre cómo los procesos de representación visual y subjetivación son reinterpretados en la actualidad por la Asociación de Mujeres Parteras Kichwas del Alto Napo (AMUPAKIN).

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Civilización Maya
    • Fotografía
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Cultura e instituciones
    • Artes

    Contribuidores: