Reinterpretación ilustrada de los arquetipos de los Arcanos Mayores del Tarot mediante la creación de una baraja inédita


Abstract:

La necesidad innata del ser humano por desentrañar los misterios de la vida se evidenció con el uso de los oráculos; a lo largo de la historia humana, se han encontrado varias formas de este tipo de herramientas mágicas, y entre ellas figura el tarot, el cual alcanzó gran popularidad en la historia debido a su lenguaje particular basado en arquetipos, que según Carl Gustav Jung, aluden a conductas individuales y colectivas que incluso se remontan a nuestros primeros ancestros. Cuando en el siglo XX resurge el interés por el ocultismo y su relación con la cartomancia, la creación de nuevas barajas de tarot aumenta y se caracterizan por sus temas, cosmovisiones e ideales, evidenciados en sus ilustraciones artísticas. Actualmente, llama la atención la ayuda que brinda el tarot en relación a la psique humana, con miras a la autorrealización. El lenguaje y simbología de los incontables mazos contemporáneos conducen al consultante, y al espectador, al particular mundo no verbal de la imaginación del artista que las concibió, pero más importante aún, a una introspección de su propio universo mental.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Dibujo
  • Tarot
  • ACUARELA
  • ILUSTRACIONES
  • Artes visuales
  • Mitología cañari

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Civilización Maya

Áreas temáticas de Dewey:

  • Temas específicos de parapsicología y ocultismo
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
  • Dibujo y planos