Reinventando al otro: el documental indigenista en el Ecuador
Abstract:
Revisa las obras cinematográficas representativas de diferentes momentos del cine ecuatoriano, por lo que examina los registros de los pioneros del cine documental realizados en la década de 1920; el trabajo hecho por extranjeros en el país entre 1930 y 1980; el cine social nacionalista promovido en gran parte por instituciones estatales, y en diálogo con el cine de realismo social latinoamericano entre 1970 y finales de la década de 1980. La revisión histórica incluye una discusión del trabajo de nuevos cineastas que diversifican las temáticas y estilos cinematográficos a partir de 1990; y la subsiguiente proliferación de producciones audiovisuales facilitada por el abaratamiento y desarrollo de las tecnologías de video. En estos últimos años, es notable también la creciente producción de cine y video hecho por realizadores indígenas o en colaboración con sus organizaciones, período que presenta Karolina Romero en el último capítulo.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- CINE ECUATORIANO
- Historia
- CINE DOCUMENTAL
- COLONIALIDAD
- indigenismo
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Etnografía
- Sociología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Historia de América del Norte