Relaci?n de la sexualidad con la estructura familiar en adolescentes del Colegio Luis Manuel Gonz?lez, a?o lectivo 2017 2018
Abstract:
En la adolescencia ocurren cambios a nivel biol?gico, psicol?gico, socio-hist?rico y cultural, siendo la familia y su estructura una gu?a para la construcci?n del desarrollo psicosexual saludable del adolescente. Se realiz? un estudio cuantitativo transversal en el colegio Luis Manuel Gonz?lez, de San Miguel de Porotos (Azogues ? Ca?ar) a?o lectivo 2017-2018, cuyo objetivo fue identificar la relaci?n de la sexualidad con la estructura familiar en adolescentes. Se aplic? una encuesta a 105 adolescentes, los datos fueron procesados en SPSS 19, Microsoft Excel 2010, utilizando estad?sticas de frecuencia, porcentajes, chi cuadrado y OR. El 54.43% de adolescentes tiene 14 a 16 a?os, el 54,29% son varones, 7 de cada 10 viven en ?rea rural, el 46,67% pertenecen a familia nuclear biparental, el inicio de vida sexual fue 15,13 ? 1,4 a?os; pautas repetitivas: tener hermanos con hijos antes de los 18 a?os (28,57), embarazo adolescente (8.98); el 46,67% tiene buena informaci?n sobre sexualidad; Actitudes como pensar que la mujer no puede practicar deportes rudos 70%, y debe dedicarse a la vida del hogar 80%. Conclusi?n: la sexualidad en los adolescentes tiene relaci?n con la estructura familiar en la b?squeda de conocimientos y actitudes. Recomendaciones: reforzar los factores protectores en relaci?n familiar
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Adolescentes
- conocimientos
- familia
- ACTITUDES
- Sexualidad
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Educación